En el caso del villa Kichwa lamista, la principal actividad de subsistencia la representa la agricultura, con la magnitud secundaria de la pesca y caza, asimismo, las tareas sobre cosecha son cada ocasii?n menor practicadas. La agricultura acostumbrado lamista se ha caracterizado por la rotacion sobre chacras, descansos prolongados y no ha transpirado las consideraciones que se goza de para generar la regeneracion del monte; sin embargo, el alza sobre la colectividad asi como, en resultado, de la intimidacion demografica, ha hecho que esta clase sobre agricultura sea cada ocasii?n menor practicada. Diferentes practicas propias sobre este conjunto son el trueque invariable de semillas dentro de individuos asi como localidades, debido a que no Acostumbran A adquirir semillas. Asimismo, son relevantes las concepciones que involucran a la humano y no ha transpirado el territorio que habita, ligando la fecundidad de la chacra con la fecundidad femenina (Rengifo, Panduro desplazandolo hacia el pelo Grillo, 1993).
Los productos que se obtienen de la tierra son el maiz, frijol, yuca, platano, cafe y tabaco, las cuales Asimismo son comercializados en ciudades grandes como Tarapoto. De igual forma, se ha introducido la crianza de animales menores, aves sobre corral e incluso ganado boyal (de mi?s grande desplazandolo hacia el pelo Bodmer, 2009). Por otra parte, dentro de los lamistas es caracteristico el trabajo colectivo. Continua a leggere